Transformación digital y agilidad

“Hemos establecido una fuerza laboral especialmente enfocada al desarrollo de la innovación creando valor no sólo para nuestros clientes y la organización, sino también para la sociedad, es decir, no se ha tratado solo de inventar y desarrollar nuevos productos, sino de crear nuevas maneras de pensar, funcionar y producir. Por eso, es importante para nosotros como Compañía seguir incorporando la cultura y mentalidad desde la Agilidad en nuestros procesos de transformación digital, como un modelo de gestión para dinamizar los procesos de creación bajo un enfoque eficiente, dinámico y disruptivo. Y así también, estamos impulsando el fortalecimiento de nuestro talento en capacidades digitales a través de programas de desarrollo, formación y reconocimiento.”

Fabián Hernández, CEO Telefónica Colombia

Somos una compañía que se TRANSFORMA y Evoluciona

La agilidad se ha erigido como un cimiento crucial para impulsar la evolución y el avance constante en Telefónica Colombia, marcando el inicio de una serie de transformaciones sustanciales en su enfoque organizacional. En este contexto, la agilidad no es simplemente un método de trabajo, sino un cambio de mentalidad que impulsa la innovación, la eficiencia y la mejora continua en todos los aspectos del negocio. A través de este proceso, Telefónica Colombia ha consolidado su posición como referentes en Agilidad Empresarial, orientando sus esfuerzos hacia la digitalización y la entrega de valor al cliente.

El camino de transformación Ágil y Digital de Telefónica Movistar

En 2016, los partners de Telefónica se sumergieron en conversaciones con el equipo de desarrollo de software para explorar los beneficios de la agilidad. Inspirados por casos de éxito como Netflix y otras empresas del sector de las telecomunicaciones comenzaron los pilotos de células ágiles, basados en Scrum. Este enfoque condujo a mejoras sustanciales en tiempos de entrega, calidad y satisfacción del cliente.

Para 2018, los avances continuaban, lo que llevó a la integración de este modelo en la estrategia organizacional. Se formaron más de 60 células ágiles y algunas células Kanban para optimizar procesos. En 2019, se destacó la necesidad de impulsar la agilidad en todas las áreas de la empresa como parte de la cultura organizacional, buscando innovar, automatizar, simplificar operaciones y mejorar la calidad de los productos y servicios.

Telefónica Colombia llevaba más de tres años inmersa en el modelo ágil cuando, por esto en 2020, emprendió el proceso más ambicioso hasta entonces: la transformación hacia la Agilidad Empresarial. Este movimiento fue motivado por la necesidad de acelerar al mercado, mejorar la productividad y centrarse en el cliente. Este año se cerró con 78 células activas y la formación de más de 2.000 colaboradores en The New Telefonica Way, fortaleciendo así la mentalidad ágil.

Así también, la agilidad se convirtió en un acelerador de la transformación digital, permitiendo la puesta a disposición de los clientes de soluciones digitales para la autogestión de transacciones. Además, se diseñaron e implementaron 250 iniciativas para el desarrollo de nuevos productos y servicios, garantizando la seguridad de la información de los clientes y la confiabilidad de los productos y servicios.

Se fortaleció el modelo operativo ágil y se alcanzó el primer hito de diseño al cumplir el 100% de nuestro blueprint de transformación. Se consolidaron los roles de Product Owner y Scrum Master y se promovió la cultura ágil mediante programas de formación y eventos de crecimiento en el mindset Digital para fortalecer Capacidades Digitales en aquellos colaboradores con roles no digitales, llegando a más de 2500 personas. Para la fecha, la Compañía se convirtió en referente en Agilidad Empresarial en Colombia

Telefónica Colombia se posicionó como líder en la implementación de tecnologías digitales y Agilidad Empresarial. Se intensificó el impulso al modelo operativo ágil, alcanzando 15 Trenes y 9 Centros de Excelencia. Se consolidó el plan de Transformación Digital, orientándose hacia la automatización de procesos y la mejora de la experiencia del cliente. El índice de madurez digital experimentó un crecimiento significativo.

La Transformación Digital se convirtió en parte del ADN de la empresa, con más de 1,200 personas trabajando bajo estructuras ágiles y más de 600 con prácticas ágiles. Se fortaleció el mindset ágil y digital, promoviendo la formación continua y la creación de ecosistemas digitales para optimizar la experiencia del cliente y mejorar la eficiencia operativa. Estos ecosistemas incluyen plataformas digitales, aplicaciones móviles y herramientas de autogestión, permitiendo a los clientes interactuar con la compañía de manera más fácil y rápida. Telefónica se mantiene destacándose en Agilidad Empresarial en la región, soportado por mejoras significativas en el índice de madurez ágil y digital.

Seguimos creando un Futuro Innovador y Ágil para Nuestros Clientes

Actualmente continuamos impulsando la Agilidad Empresarial, con un enfoque en la digitalización y la entrega de valor al cliente. Cada paso que damos, cada innovación que impulsamos está guiada por el deseo de mejorar la vida de nuestros clientes y comunidades. Seguiremos trabajando incansablemente en cumplir con nuestra misión, aprovechando la agilidad y la innovación para ofrecer soluciones que marquen la diferencia en la vida de nuestros usuarios. Juntos, estamos construyendo un futuro más humano, más conectado y brillante para todos.